Navegando Texas v Estados Unidos y el ‘Advance Parole’ de DACA
El caso Texas vs. Estados Unidos ha sido una preocupación constante para los beneficiarios de DACA. El 5 de octubre de 2022, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito emitió una decisión en el caso, sosteniendo que el programa DACA era ilegal. Sin embargo, el caso fue remitido al Distrito Sur de Texas para considerar la regla final de DACA emitida recientemente por la Administración Biden.
Los beneficiarios de DACA pueden continuar renovando su estatus, pero USCIS no está procesando solicitudes de DACA de personas que nunca han tenido DACA o cuya DACA expiró hace más de un año. La nueva regla de la Administración Biden sobre DACA, que tenía la intención de proteger el programa, entrará en vigor el 31 de octubre de 2022, pero ahora será revisada por el Distrito Sur de Texas. Si no hay una decisión a favor de DACA y la orden judicial actual continúa, USCIS no procesará a ningún solicitante inicial de DACA, incluso después de que la regla entre en vigencia.
Todavía es incierto lo que depara el futuro para DACA y sus destinatarios, pero por ahora, DACA y los permisos de trabajo siguen siendo válidos. Los beneficiarios también pueden continuar solicitando el “DACA advance parole”, pero las personas deben comunicarse con un abogado de inmigración con experiencia para evaluar los riesgos asociados con viajar.
Si su DACA vence en los próximos 6 meses, se recomienda renovarla lo antes posible, pero si su DACA vence en más de un año, es mejor esperar para renovarla. Cualquier solicitud presentada por personas cuyo DACA haya vencido hace más de un año se considerará una solicitud inicial y, por lo tanto, USCIS no la procesará en este momento.
Debido al litigio en curso, USCIS ha declarado que no aprobará ninguna solicitud inicial de DACA y retendrá todas las solicitudes iniciales de DACA pendientes sin rechazarlas. Además, la información que se incluyó en las solicitudes de DACA, el DHS no la utilizará para arrestar o deportar a ninguna persona, ya que DHS declaró que no proporcionará información a ICE a menos que exista una inquietud de seguridad nacional o pública.
Por lo tanto es de vital importancia supervisar de cerca la situación con respecto a DACA y buscar asesoramiento legal de un abogado experto en inmigración si es un beneficiario de DACA o si está considerando solicitar DACA. Si desea hablar con respecto al programa DACA o el “DACA advance parole”, comuníquese con nuestra oficina para una consulta.
SOBRE EL AUTOR

Angel Lalama
Ángel Lalama es un abogado de inmigración en Los Ángeles que fundó Lalama Immigration Law para servir a la comunidad inmigrante de los Estados Unidos y del extranjero con una representación legal de alta calidad y un enfoque basado en el servicio al cliente.